Para una fonética diacrónica del aragonés: evolución de las vocales etimológicas
DOI:
https://doi.org/10.65066/raal.8Palabras clave:
aragonés, fonética diacrónica, fonemas vocálicosResumen
En este articlo, complementario de otro que vio la luz en 2023, se expone de forma básica y sucinta el devenir de los fonemas vocálicos (y diptongos) etimológicos en aragonés. Para mostrarlo, hemos organizado el material siguiendo un esquema tradicional, tal como se suele hacer en los estudios clásicos de fonética diacrónica de cualquier lengua románica. Así, tendremos en cuenta si sobre la vocal recae el acento de intensidad o no, es decir, si se trata de vocales tónicas o átonas; y también la posición que ocupan en el étimo: inicial, interna (protónica o postónica) o final. Dependiendo de todo eso, observaremos cómo hay ciertas diferencias, a veces importantes, en el resultado final de su evolución.
Referencias
Echenique Elizondo, M.ª Teresa; Sánchez Méndez, Juan (2005): Las lenguas de un reino. Historia lingüística hispánica. Madrid: Gredos.
Fritz, J. Reidy (1977): Documentos notariales aragoneses (1258-1495). Pamplona: Institución Príncipe de Viana.
García Moutón, Pilar (1994): Lenguas y dialectos de España. Madrid: Arco/Libros.
Gili Gaya, Samuel (1989 [1925]): “Manifestaciones del romance en documentos oscenses anteriores al siglo XIII”. Archivo de Filología Aragonesa, 42-43, 293-317. Publicado inicialmente en Homenaje a Ramón Menéndez Pidal. Madrid: Ediciones Hernando, 1925, vol. II, 99-119.
Martinet, André (1974): Economía de los cambios fonéticos. Madrid: Gredos.
Pilar = Luis Rubio: “Los documentos del Pilar. Siglo XII (primera serie)”. Archivo de Filología Aragonesa, 16-17 (1965-1966), 215-450.
Vázquez Obrador, Jesús (2009): “Documentos notariales tensinos del siglo XV redactados en aragonés (I): años 1401, 1402 y 1424”. Alazet, 21, 89-122.
Vázquez Obrador, Jesús (2011): “Documentos notariales tensinos del siglo XV redactados en aragonés (III): años 1424-1426”. Alazet, 23, 99-218.
Vázquez Obrador, Jesús (2012): “Documentos notariales tensinos del siglo XV redactados en aragonés (IV): años 1427 y 1428”. Alazet, 24, 171-270.
Vázquez Obrador, Jesús (2020): “El aragonés a través de la toponimia”. En Giralt, Javier; Nagore, Francho (eds.): Aragonés y catalán en la historia lingüística de Aragón. Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza, 17-53.
Vázquez Obrador, Jesús (2023): “Para una fonética diacrónica del aragonés: evolución de las consonantes”. En Giralt, Javier; Nagore, Francho (eds.): Fonética histórica comparada de las lenguas iberorrománicas. Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza, 115-180.
Viruete Erdozáin, Ricardo (2013): La colección diplomática del reinado de Ramiro I de Aragón (1035-1064). Zaragoza: IFC.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jesús Vázquez Obrador

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.